Mejora de la eficiencia con el color automatizado
Las principales líneas de productos de plástico de Pioneer son cuencos, vasos, cubiertos (es decir, tenedores y cucharas) y cubos de basura. Su principal base de clientes se centraba en Europa y Oriente Medio, y aproximadamente el 30% de su producción se destinaba a Tailandia. Cuando la empresa decidió dirigirse más al mercado local, optó por instalar la última tecnología de color de Datacolor en sus laboratorios de color y producción. Su objetivo era doble: respaldar el posible aumento de la producción y mantener sus elevados estándares a la hora de diseñar y fabricar moldes personalizados.
Tras un cuidadoso y extenso proceso de revisión, Pioneer eligió un software de igualación de colores diseñado específicamente para la industria del plástico, Datacolor Match Pigment, y lo combinó con el Datacolor 650, un espectrofotómetro de primera línea conocido por su ultra precisión a la hora de medir el color en prácticamente cualquier tipo de muestra.
En general, Pioneer buscaba la eficiencia que se consigue al automatizar la creación de recetas de color. Como muchos fabricantes con una larga y exitosa historia, la empresa había confiado en la profunda experiencia de sus empleados para producir el color adecuado. Un maestro de sombreado, por ejemplo, puede mezclar a mano los pigmentos y ajustar un lote de laboratorio para los efectos de escala y de proveedor basándose en su amplia experiencia en la combinación de colores. Este método, sin embargo, tiene limitaciones incorporadas.
Como explica el subdirector general de Pioneer, Chansak Puengchanchaikul: “Antes, cuando los clientes necesitaban nuevos colores, nos enviaban una muestra y nosotros mezclábamos los colores visualmente, lo que llevaba mucho tiempo y era una pérdida de tiempo y requería la presencia de un maestro de color para hacer las formulaciones.”